

Descripción del servicio
El trabajo en contextos violentos o con personas afectadas por ellos, se realiza frecuentemente en situaciones que producen estrés. Por otro lado, el trabajo en los movimientos sociales suele resultar extenuante y frustrante en cuanto a que se trata de luchar contra injusticias estructurales muy difíciles de cambiar. Igualmente, la exposición a narraciones de los hechos que fueron traumáticos para alguien, puede también suponer un desgaste emocional muy fuerte. Conocer las señales de la afectación emocional que se producen a causa de la confrontación con historias aterradoras es imprescindible para ser capaces de sostenernos en nuestro trabajo, de manera que podamos seguir haciendo lo que nos apasiona sin sufrir consecuencias graves en nuestra salud y bienestar. Este taller está enfocado hacia la prevención del trauma vicario y otras consecuencias psicoemocionales resultantes de la exposición a situaciones con un gran impacto, tanto para quienes trabajan en entornos violentos o con víctimas de ellos (acompañamientos psicológicos, atención a personas solicitantes de protección internacional, juzgados de violencia de género, atención en crisis, atención humanitaria en terreno, programas de cooperación internacional, etc.), tanto para quienes militan en una causa social y se encuentran con casos impactantes (desahucios, víctimas de violencia machista, ataques LGTBfóbicos, abuso infantil, trata de personas, drogadicciones, sinhogarismo, deportaciones…). Contacta conmigo sin compromiso para saber cuándo será la próxima edición del taller y cómo apuntarte.












Detalles del contacto
603796669
evaseros@gmail.com